Blog

Poderes notariales y cómo pueden ayudar a las familias afectadas por la ELA

Existen algunas enfermedades, como la ELA, que durante su evolución pueden comportar una disminución de las capacidades y, en consecuencia, un aumento de la necesidad de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria. El hecho de sufrir una grave dificultad en la movilidad o en la comunicación puede suponer que los derechos de las personas sean vulnerados si no existe alguien que vele por ellos y se encargue de hacerlos efectivos.
En este sentido, queremos informaros sobre una medida de apoyo: los poderes notariales.

Las medidas de apoyo son acciones, figuras o mecanismos cuyo objetivo es ayudar a una persona con discapacidad a ejercer plenamente sus derechos y su capacidad jurídica, siempre respetando su voluntad, deseos y preferencias. Estas medidas pueden ser informales, como el apoyo de un familiar o amigo, o bien formales (legales). En cualquier caso, el objetivo es procurar respetar la autonomía de la persona con discapacidad para que pueda seguir tomando cualquier decisión, adaptando el apoyo a sus necesidades reales.

¿Cómo pueden ayudarme los poderes notariales?

Los poderes notariales son una medida de apoyo voluntaria y anticipada, reconocida por la Ley 8/2021 y el Decreto Ley 19/2021 en Cataluña. Permiten a una persona (poderdante) delegar ciertas gestiones en la persona o personas (apoderado/s) que designe, autorizándolas a actuar en su nombre en determinados actos jurídicos o administrativos que puedan afectar a la propia persona o a su patrimonio. Se trata de una herramienta de protección y de apoyo que garantiza que los derechos y la voluntad de la persona estén cubiertos y que, además, sea alguien de confianza quien esté autorizado para realizar las gestiones que se consideren oportunas.

Los poderes notariales permiten que la persona:

  • Decida por adelantado quién quiere que le ayude.
  • Establezca los límites y ámbitos de actuación de la persona que la representa.

Evite la intervención judicial, siempre que sea posible

¿Qué tipos de poderes existen?

Poderes para pleitos
Se refieren al poder que otorga una persona a abogados y/o procuradores para realizar las actuaciones necesarias en relación con un litigio.

Poderes generales
Autorizan a realizar todo tipo de gestiones, pudiendo excluir alguna actuación concreta.

Poderes especiales
Son poderes que autorizan a realizar una o varias gestiones concretas que elegirá la persona que los otorga. Podrían ser, por ejemplo, poderes para una compraventa, para aceptar y repartir herencias, etc.

¿Cómo se hace un poder notarial?

Para realizar un poder notarial se debe contactar con una notaría y pedir cita. La inscripción en el Registro Civil es obligatoria para garantizar su validez legal.

¿Se puede modificar?

Sí, siempre que la persona que lo otorgó mantenga su capacidad de obrar. Puede modificarse el apoderado, las facultades o las condiciones de activación.

En definitiva, el poder notarial es un instrumento de autoprotección al que puede recurrir cualquier persona para, en caso de encontrarse en una situación de incapacidad, designar a alguien de confianza que pueda velar por sus intereses personales y patrimoniales.

La plataforma “Representa”

Para facilitar los trámites electrónicos con la administración, es muy recomendable —y en algunos casos necesario— inscribir la representación legal en la plataforma “Representa” del AOC (Administració Oberta de Catalunya).

Esta inscripción permite que el representante pueda actuar en nombre de la persona representada en diversos trámites administrativos.

¿Cómo funciona?

  • El poderdante (la persona que delega) puede acceder al portal de ciudadanía y otorgar la representación.
  • Puede hacerse con documentación acreditativa (como un poder notarial) o sin ella; en este caso el representante deberá aceptar la representación en un plazo de 40 días.
  • Una vez validada, la representación queda registrada y puede utilizarse para trámites concretos o generales.

Ventajas:

  • Evita tener que presentar la documentación de representación cada vez.
  • Agiliza los trámites electrónicos.
  • Permite realizar gestiones en nombre de la persona representada con plena validez legal.
Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Més informació sobre la política de privadesa