El próximo 31 de octubre, el Ministerio de Derechos Sociales presentará ante las comunidades autónomas el Plan de Despliegue de la Ley ELA en el marco del Consejo Territorial que puede marcar un antes y un después.
Ese día puede ser el punto de inflexión que nuestra lucha necesita. O puede convertirse, una vez más, en otra oportunidad histórica desperdiciada. Y eso no nos lo podemos permitir.
Desde ConELA hacemos un llamamiento firme y sereno a todas las asociaciones, a la sociedad civil organizada y a los medios de comunicación para alinear nuestras voces y nuestras acciones en un momento decisivo. Os pedimos una sola cosa: coherencia y contundencia en el mensaje, las que nos confieren la razón, la ley y el apoyo de millones de personas.
Primero: que la propuesta del Gobierno sea justa, sensata y viable, con una financiación centralizada suficiente que garantice los cuidados domiciliarios 24 horas que nos son absolutamente indispensables.
Segundo: que las comunidades autónomas actúen con altura de miras, sin escudarse en excusas técnicas, y asuman con valentía y responsabilidad su papel en la implementación efectiva de la ley.
Esto no va de ideologías. Ni de partidos. Ni de territorios. Esto va de vidas humanas. Va de evitar que una persona con ELA esté abandonada en una región mientras otra recibe atención integral en la región vecina. Va de que la dignidad no dependa del código postal.
Por eso, pedimos que, desde hoy, todas las intervenciones públicas —en medios, en redes sociales, en actos institucionales o en conversaciones con responsables políticos—mantengan una línea clara y firme:
- No aceptamos ni arreglos parciales, ni privilegios, ni desigualdades.
- O la ley se cumple por igual en todo el país, o no se estará cumpliendo.
En este momento, la unidad de discurso no es una opción: es una responsabilidad. Vamos a ser exigentes, pero también constructivos. Vamos atender la mano, pero con la verdad por delante.
Esta es nuestra hora. Gracias por estar. Gracias por no fallar. Es ahora o nunca.
ConELA (Confederación Nacional de entidades de ELA)